
El acontecimiento por excelencia ¡Para el cómic y las artes populares!
La Comic-Con es el principal acontecimiento dedicado a los cómics y al arte popular relacionado con ellos, incluidas las películas, la televisión, los juegos, los multimedia interactivos y mucho más. Disfruta de un sinfín de cosplay y participa en programas únicos, preestrenos exclusivos y presentaciones, por no hablar del amplio y variado pabellón de exposiciones, donde se exhiben productos y expositores representativos de todos los fandoms. El evento este año se llevo a cabo los días 24-27 de julio, en la ciudad de San Diego, si eres fan del cómic debes asistir una vez en la vida.

Dentro de los múltiples eventos que se realizan en la Comic Con, se galardona a lo mejor de la industria del cómic, en una entrada anterior les compartimos los nominados de este año, y ahora ya conocemos a los ganadores. Entre los laureados, Gene Luen Yang, Charles Burns y Tula Lotay encabezan la lista de nombres que ya rozan la eternidad del noveno arte. Luen Yang, concretamente, se erigió como gran triunfador de la 37ª edición de este certamen con tres estatuillas gracias a Lunar New Year Love Story, incluida la de Mejor Escritor.
No ha tenido la misma suerte Paco Roca, que partía nominado en dos categorías, Mejor Edición Estadounidense de Material Internacional y Mejor Guionista/Dibujante por la publicación de su obra Regreso al Edén en USA, traducida por Andrea Rosenberg para la editorial Fantagraphics. Como muchos saben somos grandes admiradores del trabajo de Paco Roca. Y uno de los premios que aspiramos tener y que ganaremos algún día, es el galardón especial Spirit of Comics Retailer Award, fue para Akira Comics, librería ubicada en el corazón de Madrid , otro afortunado fue el asturiano dibujante, colorista y escritor Javier Rodríguez, su primer Eisner a mejor serie limitada con Zatanna: Abajo la sala (DC Comics), con guion de la canadiense Mariko Tamakicuyo, reconocimientos que supone un honor significativo para el cómic en España.
Y destacar también al argentino Eduardo Risso, por su parte, ha sido reconocido también por primera vez con el premio en la categoría a mejor Pintor o Artista Multimedia, por ‘The Blood Brothers Mother’. También la brasileña Bilquis Evely, tras varios intentos en los últimos años, ha recibido el Eisner a mejor lápiz/entintadora por su obra ‘Helen of Wyndhorn (Dark Horse)’.

A continuación, te dejamos con la lista completa de ganadores de los Premios Eisner 2025:
- Mejor nueva serie
Absolute Wonder Woman, de Kelly Thompson y Hayden Sherman (DC) - Mejor serie limitada
Zatanna: Bring Down the House, de Mariko Tamaki y Javier Rodríguez (DC) - Mejor serie en curso
Santos Sisters, de Greg & Fake, Graham Smith, Dave Landsberger y Marc Koprinarov (Floating World) - Mejor álbum gráfico — Nuevo
Lunar New Year Love Story, de Gene Luen Yang y LeUyen Pham (First Second / Macmillan) - Mejor obra basada en hechos reales
Suffrage Song: The Haunted History of Gender, Race, and Voting Rights in the U.S., de Caitlin Cass (Fantagraphics) - Mejor adaptación de otro medio
The Road, de Cormac McCarthy, adaptado por Manu Larcenet (Abrams) - Mejor memoria gráfica
Feeding Ghosts: A Graphic Memoir, de Tessa Hulls (MCD / Farrar, Straus & Giroux) - Mejor edición internacional — Asia (EE. UU.)
Tokyo These Days, volúmenes 1–3, de Taiyo Matsumoto, traducido por Michael Arias (VIZ Media) - Mejor publicación de humor
Processing: 100 Comics That Got Me Through It, de Tara Booth (Drawn & Quarterly) - Mejor edición internacional — EE. UU.
The Jellyfish, de Boum, traducido por Robin Lang y Helge Dascher (Pow Pow Press) - Mejor diseño editorial
David Mazzucchelli’s Batman Year One Artist’s Edition, diseño de Chip Kidd (IDW) - Mejor obra académica/investigadora
Drawing (in) the Feminine: Bande Dessinée and Women, editado por Margaret C. Flinn (Ohio State University Press) - Mejor publicación periodística relacionada con cómic
The Beat, editado por Heidi MacDonald y colaboradores - Mejor artista pintor/multimedia
Eduardo Risso por The Blood Brothers Mother (DSTLRY) - Mejor coloreado
Jordie Bellaire, por su labor en múltiples obras (Absolute Wonder Woman, Birds of Prey, John Constantine, Hellblazer: Dead in America, The Nice House by the Sea, The City Beneath Her Feet, The Exorcism at 1600 Penn, W0rldtr33, G.I. Joe: Duke) - Mejor equipo dibujante/entintador
Bilquis Evely por Helen of Wyndhorn (Dark Horse) - Mejor libro sobre cómics
Tell Me a Story Where the Bad Girl Wins: The Life and Art of Barbara Shermund, de Caitlin McGurk (Fantagraphics) - Mejor álbum gráfico — Reimpresión
The One Hand and the Six Fingers, de Ram V, Dan Watters, Laurence Campbell y Sumit Kumar (Image) - Mejor proyecto archivístico — Comic Books
Batman Year One Artist’s Edition, de Frank Miller y David Mazzucchelli, editado por Scott Dunbier (IDW) - Mejor proyecto archivístico — Strips
Thorn: The Complete Proto‑BONE Strips 1982–1986, and Other Early Drawings, de Jeff Smith (Cartoon Books) - Mejor webcómic
Life After Life, de Joshua Barkman (False Knees) - Mejor rotulación (lettering)
Clayton Cowles, por trabajos en Animal Pound, FML, Helen of Wyndhorn, Absolute Batman, Batman & Robin: Year One, Birds of Prey, Jenny Sparks, Wonder Woman, Strange Academy, Venom - Mejor cómic digital
My Journey to Her, de Yuna Hirasawa (Kodansha) - Mejor publicación para adolescentes
Lunar New Year Love Story, de Gene Luen Yang y LeUyen Pham (First Second / Macmillan) - Mejor publicación para primeros lectores
Hilda and Twig Hide from the Rain, de Luke Pearson (Flying Eye) - Mejor publicación para niños
Plain Jane and the Mermaid, de Vera Brosgol (First Second / Macmillan) - Mejor artista de portada
Tula Lotay, por portadas de Helen of Wyndhorn #1, Count Crowley: Mediocre Midnight Monster Hunter #3, Dawnrunner #1, Barnstormers TPB (Dark Horse); también obras de DSTLRY y The Horizon Experiment (Image) - Mejor autor/dibujante
Charles Burns, por Kommix, Final Cut, Unwholesome Love (Fantagraphics / Pantheon) - Mejor guionista
Gene Luen Yang, por Lunar New Year Love Story (First Second / Macmillan) - Mejor antología
Godzilla’s 70th Anniversary, editada por Jake Williams y otros (IDW) - Mejor historia corta
“Spaces”, de Phil Jimenez, en DC Pride 2024 #1 (DC) - Mejor one‑shot / número individual
The War on Gaza, de Joe Sacco (Fantagraphics)
Premios Especiales
- Bill Finger Award a la Excelencia en Escritura de Cómics
Don Glut y Sheldon Mayer - Bob Clampett Humanitarian Award
L.A. Strong, iniciativa de Mad Cave Studios en apoyo a víctimas de incendios en Los Ángeles - Hall of Fame 2025
–Elegidos por votación popular: Junji Ito, Kyle Baker, Eddie Campbell, Roz Chast, Dan Clowes, Todd Klein, John Romita Jr.
-Elegidos por el jurado: Steve Bissette, Lucy Shelton Caswell, Philippe Druillet, Phoebe Gloeckner, Joe Sacco, Bill Schanes, Steve Schanes, Frank Stack, Angelo Torres
-In memoriam: Peter Arno, Gus Arriola, Wilhelm Busch, Richard “Grass” Green, Rea Irvin, Jack Kamen, Joe Maneely, Shigeru Mizuki, Bob Oksner, Bob Powell, Ira Schnapp, Phil Seuling - Will Eisner Spirit of Comics Retailer Award
Akira Comics (Madrid, España) - Russ Manning Award (talento emergente)
Richard Blake
¡Felicidades a todos ellos por su merecido PREMIO!





Mejor colorista



Mejor Novela Gráfica nueva
Mejor guionista










Mejor diseño de publicación







Mejor portadista
Mejor rotulista
