Adalisa Zárate (1978 – 2025)

Un pilar del manga en México

Con profunda tristeza, el mundo del cómic mexicano despide a Adalisa Zárate, autora, traductora, divulgadora y pionera en llevar la estética y el espíritu del manga a nuestra historieta. Nacida en la Ciudad de México en 1978, dedicó su vida a la creación, la difusión y la traducción de este género que marcó a generaciones de lectores y creadores en Latinoamérica.

A fines de los años noventa sorprendió con I.Doll, una historieta publicada por Toukan que deslumbró por su estética inspirada en clásicos como Sailor Moon. A partir de ese momento, su nombre quedó asociado de manera inseparable al manga en México: fue articulista en revistas como Animanga y Conexión Manga, traductora de miles de páginas y episodios de series como Dragon Ball y Sailor Moon, ilustradora, coordinadora de proyectos y autora de obras como Traveling Seers y Formas de Amor. También participó en diversas antologías y nunca dejó de experimentar y compartir su pasión.

Más allá de su trabajo creativo y de investigación, Adalisa fue una gran difusora de la cultura japonesa en México, una divulgadora incansable que acercó el anime y el manga a nuevas audiencias en un momento en que el acceso a estos materiales era mucho más limitado que hoy. Su huella permanece en cada lector y lectora que descubrió ese universo gracias a sus textos, traducciones y obras originales.

Adalisa falleció el 6 de septiembre de 2025, a los 47 años, a causa de complicaciones de una infección pulmonar. Su partida deja un vacío enorme, pero también un legado invaluable.

En Catalonia Comics no tuvimos la fortuna de coincidir con ella personalmente, pero siempre hemos admirado su trabajo y su aporte decisivo al cómic mexicano. Nos unimos al duelo de colegas, lectores y amigos que la recuerdan como una creadora entusiasta, generosa y profundamente comprometida con el arte que amaba.

Descansa en paz, Ada. Tu fuerza y tu pasión seguirán inspirando a quienes creemos en el poder del cómic y el manga.