

Desastre: Berta tiene 35 años y su vida, más que aburrida, está todo el día de mal humor, su vida social es penosa, trabaja…¿Conseguirá Berta dejar de ponerse excusas y pasar a la acción?
Historias del Mar: Mitos de creación, deseos cumplidos y arruinados, fantasmas, sirenas… todos navegando en un océano de fantásticos relatos, por las corrientes de la imaginación y todo aquello que nos hace humanos: el amor, el miedo, el rencor, la amistad.
Georgia O’Keeffe: Pionera de la abstracción, famosa por sus pinturas de flores gigantes, rascacielos de Nueva York y paisajes del remoto Nuevo México, fue encumbrada como la “madre del arte moderno estadounidense”

Imbecil: los momentos más lamentables y vergonzosos de su autora, llena de dramas capilares, curros de mierda, intoxicaciones etílicas y alimentarias, un walk of shame absolutamente épico, todo con humor.
Paper Girls: La vida en la periferia y el suspense sobrenatural se dan cita en esta exitosa serie sobre la nostalgia, el primer trabajo y los últimos coletazos de la infancia.
Skandalon: Prohibir lo que se suscita, el segundo cómic de Julie Maroh, indaga en el auténtico potencial social de la transgresión en un entorno mediatizado, de la autora de el Azul es un color cálido.

Andaluchinas por el mundo: Las hermanas Zhou salen del pueblo malagueño que las ha visto crecer en torno al restaurante familiar y a perseguir su sueño intentando no perderse por el camino.
Mi vida sexual: Recopila 15 historias de Ishinomori. Para adultos con explosiones de creatividad que combinan el erotismo, lo grotesco, el absurdo y grandes dosis de ciencia ficción.
Mi mujer se llama Ramón: Con el rigor sociológico propone un viaje fascinante por las húmedas profundidades del universo homosexual masculino, entre otras guarradas. Cualquiera que sea su orientación sexual (norte, sur, este, oeste) este libro le dilatará de felicidad.